Guillermo Deisler y los orígenes de la poesía visual en Chile
Guillermo Deisler González fue un gran y prolífico artista chileno, el cual llevó en primera instancia una reconocida labor en su país de origen, para después extenderla en el extranjero con la misma profundidad y dedicación, producto del horrible exilio durante el régimen de la dictadura militar a la cual se opusieron ideológicamente numerosos artistas e intelectuales de la época, obligados por su pensamiento a abandonar sus países en forma indefinida. Su producción artística es basta y comprende una gama diversa de disciplinas, entre las que se encuentran la poesía visual, el grabado, el arte postal y la labor editorial, la que cumple un fin importantísimo en el desarrollo de su trabajo artístico a finales de los años 60s a través de su sello Mimbre, publicando alrededor de 50 títulos diferentes en conjunto con una serie de grabados suyos impresos de manera artesanal. De esta manera y en esa misma época, el autor comienza a ponerse en contacto con las tendencias que circulaban a nivel latinoamericano y que se aunaban bajo el nombre de Nueva Poesía en la cual se compartían una serie de preceptos que tenían como objetivo la búsqueda de nuevas formas de expresión poética, no con el fin de la destrucción ni de la negación de las formas clásicas, si no con la intención de la realización del enlace entre diversas disciplinas de las que no se podía negar el reconocimiento mutuo que existía entre ellas en su esencia.